Para proteger tu equipo de amenazas informáticas y mantenerlo seguro, es crucial elegir un buen antivirus y seguir algunas prácticas recomendadas. Aquí tienes un asesoramiento detallado sobre cómo eliminar amenazas y renovar las barreras de seguridad de tu ordenador:1. Elección del AntivirusRecomendaciones:Algunos de los antivirus más recomendados incluyenNorton 360, Kaspersky Internet Security, y Avast.Estos ofrecen protección integral contra virus,malware y otras amenazas.Norton 360 ofrece una suite completa de seguridad conprotección contra malware, phishing, y gestión de contraseñas.Kaspersky Internet Security, conocido por su eficaciaen la detección y eliminación de amenazas avanzadas.Avast, es una opción gratuita queofrece protección básica pero efectiva.2. Eliminación de Amenazas .Instala y Actualiza el Antivirus:Asegúrate de que tu antivirus esté actualizadopara que pueda detectar las últimas amenazas.Ejecuta un Análisis Completo:Utiliza tu antivirus para realizar un escaneo completo del sistema.Desconecta de Internet:Antes de eliminar el virus, desconéctatede internet para evitar que se propague.Reinicia en Modo Seguro:Esto te permite eliminar el malware sin que se active.Utiliza Herramientas Adicionales:Herramientas como Malwarebytes puedenayudar a eliminar malware persistente.
En esta sección, exploramos las curiosidades más fascinantes del mundo digital y te brindamos consejos prácticos para mejorar
tu experiencia informática. Desde trucos para optimizar tu ordenador hasta las últimas tendencias tecnológicas, aquí encontrarás contenido que te mantendrá al día
y te sorprenderá.
Contenido Destacado
Curiosidades Informáticas
Consejos de Seguridad

Aprende a proteger tus dispositivos y datos contra amenazas informáticas.
Trucos y Productividad

Descubre cómo hacer que
tus herramientas digitales trabajen para ti, aumentando tu eficiencia y productividad.
Tecnología Emergente

Mantente al tanto de las últimas tecnologías que están revolucionando la forma en
que vivimos y trabajamos.

Los consejos informáticos
en un blog pueden ser muy valiosos y útiles para los lectores, siempre y cuando
se presenten de manera
clara, accesible y actualizada.
Aquí tienes algunas razones por las que los consejos informáticos pueden ser efectivos en un blog:
ACCESIBILIDAD
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
INTERACCIÓN
VARIEDAD DE TEMAS
PERSONALIZACIÓN
CLARIDAD
SIMPLICIDAD
EJEMPLOS PRÁCTICOS
Únete a nosotros en este viaje por el fascinante mundo de la tecnología y descubre cómo hacer que la informática sea más accesible y sencilla.

3. Renovación de Barreras de Seguridad .
Actualiza el Sistema Operativo:

Mantén tu sistema operativo actualizado para
protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
Configura la Directiva de Contraseñas:

Utiliza contraseñas complejas y únicas, y configura la
directiva de contraseñas en Windows para evitar repeticiones
y bloquear cuentas después de intentos fallidos .
Habilita el Firewall:

Utiliza el Firewall de Windows para controlar el
tráfico de red y prevenir intrusiones no autorizadas .
Mantén el Ordenador "Limpio":

Elimina archivos y programas innecesarios
para mejorar el rendimiento y reducir riesgos .
4. Prácticas Recomendadas

No abras correos sospechosos y evita descargar
archivos de fuentes desconocidas.

Navega de forma segura utilizando protocolos
HTTPS y evitando sitios web sospechosos.

Almacena datos en la nube para protegerlos contra
pérdidas físicas o ataques informáticos.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu ordenador
seguro y protegido contra amenazas informáticas.

¿Qué es el PHISHING?

El **phishing** es una técnica de ciberataque que implica el engaño a las víctimas para que revelen información personal o financiera sensible. Los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, redes sociales o instituciones gubernamentales, utilizando ingeniería social para ganar la confianza de las víctimas.
¿Cómo Funciona el Phishing?
1. Suplantación de Identidad:

Los atacantes imitan a entidades confiables, creando mensajes que parecen provenir de fuentes legítimas.
2. Mensajes Urgentes:

Los mensajes suelen crear un sentido de urgencia, pidiendo a las víctimas que actúen rápidamente para evitar problemas, como la suspensión de una cuenta.
3. Enlaces o Archivos:

Los mensajes incluyen enlaces o archivos adjuntos que, al ser abiertos, pueden instalar malware o redirigir a sitios web falsos donde se solicita información confidencial.
Tipos de Phishing
Phishing Masivo

Se envían correos electrónicos a un gran número de personas.
Spear Phishing

Se dirige a objetivos específicos, personalizando los mensajes para aumentar la credibilidad.
Whaling

Similar al spear phishing, pero se dirige a altos ejecutivos o personas con acceso a información valiosa.
Cómo Protegerse
Verificar Remitentes
Presta atención a los correos electrónicos sospechosos y verifica la autenticidad del remitente.
Evitar Enlaces y Archivos Sospechosos
No hagas clic en enlaces ni abras archivos de fuentes desconocidas.
Mantener el Software Actualizado

Asegúrate de que tu antivirus y sistema operativo estén actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
blog - sección de curiosidades y consejos informáticos
Para más información puede llamarnos
de lunes a viernes de 10h a 20h o usando nuestro formulario de contacto

- La contratación de los servicios técnicos online para empresas, estarán sujetos al contrato que se realizará entre SYSTEMINFORMATIC y la empresa, mediante documento y firma digital.Una vez aceptado por ambas partes las condiciones del mismo, se procederá a realizar el servicio.
servicio de ciberseguridad online , ciberseguridad en Palamós, ciberseguridad en Girona, ciberseguridad en Tenerife, ciberseguridad en Arona, ciberseguridad en Platja d'Aro, ciberseguridad en Igualada, ciberseguridad en Capellades, ciberseguridad en Sevilla, ciberseguridad en Madrid, ciberseguridad en Málaga, ciberseguridad en Valencia, ciberseguridad en Córdoba